Si tienes hijos, sobrinos o incluso hermanos menores a 15 años; estarás de acuerdo que, son niños que manejan diferentes dispositivos móviles a veces mucho mejor que un adulto; como dirían nuestros abuelos “Estos niños de ahora ya traen integrada la tecnología”, y de acuerdo a algunas estadísticas 94% de los menores de entre 10 y 15 años utiliza una computadora de forma habitual y el 63% de niños y niñas de estas edades ya tiene teléfono móvil.
¿Cómo podemos tener protegidos a nuestros pequeños?
Que los niños se conecten a Internet es inevitable, por la época en la que vivimos, las nuevas tecnologías están presentes en muchos ámbitos de la vida; sin embargo, como padres, adultos e incluso educadores es responsabilidad de nosotros guiarlos y enseñarles a utilizar de forma segura el ciberespacio; es por ello que, debemos fomentar una cultura de ciberseguridad para ellos.
¿Por dónde empezar?
Si en casa, tus hijos, sobrinos, hermanos, etc., usan tu dispositivo es importante que implementes un filtro de control parental, esto evitará que puedan acceder a algún contenido inapropiado. te dejo algunos consejos que puedes aplicar:
-Fijar un limite de tiempo para el uso de dispositivos.
–Vigila por donde navegan, es importante conocer el tipo de contenido que están consumiendo; Internet NO es una niñera; es recomendable que siempre estés cerca de ellos, ¡juntos seguro aprenderán mucho más!.
–NO A LAS REDES SOCIALES, a temprana edad los niños no necesitan redes sociales, como adultos sabemos el peligro que existe con la trata de personas, el robo de infantes, el ciberacoso, entre otros; no dejes que tus niños pasen un mal rato.
-Enséñales lo peligroso que puede ser el ciberespacio; así como el mundo real.
-Existen muchas aplicaciones para niños; como por ejemplo, YoutubeKids, Kiddle es un buscador para niños, Zoodles es una herramienta muy completa para los pequeños.
Ten siempre presentes estos consejos, recuerda que la tecnología avanza a pasos gigantescos y nuestro entorno cambia constantemente, mi objetivo es crear conciencia con estos temas y así poder educar a los más pequeños, son niños y deben de ser libres, no esclavos de la tecnología.
Si tienes alguna duda sobre el tema o alguna otra inquietud no dudes en dejarme un comentario, de igual forma te recomiendo leer el siguiente libro Ciberseguridad para la i-generación: Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones.
¡No olvides PROTEGER TU INFORMACIÓN!